Icono tren turístico Estella-Lizarra

Noticias

XXII SEMANA MEDIEVAL DE ESTELLA-LIZARRA
04/07/2019


XXII Semana Medieval de Estella-Lizarra/ Erdi Aroko XXII astea

La Semana Medieval cuenta con la subvención de Gobierno de Navarra, Departamento de Desarrollo Económico, y concretamente del Servicio de Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, a quienes agradecemos por seguir apostando por esta actividad y por nuestra ciudad. Asimismo, cuenta con la colaboración de empresas de Tierra Estella como: Bodegas Irache, Cerveza 18/70 de Grupo Amstel y otros organismos como Senda Viva y la entidad financiera: Caja Rural. Agradecemos también a particulares que nos apoyan cediendo desinteresadamente sus bajeras para guardar todo el material que necesitamos para las actividades, y al Banco Santander, por cedernos gratuitamente el local de la C/ Baja Navarra, para instalar el punto de información.

 

Asimismo, es importante resaltar el apoyo que nos ofrecen todos nuestros socios para el desarrollo de esta actividad, son muchas las personas voluntarias que hacen posible la preparación y el desarrollo de muchas de las actividades que se realizan. Este año, queremos nuevamente, animar a nuestros socios a decorar y transformar sus locales, para que nuestros clientes vivan en esa semana una experiencia diferente y que les permita llevarse de nuestra ciudad un recuerdo especial.

 

La Semana Medieval, constituye un referente dentro de las actividades que pretenden potenciar la afluencia de visitantes, dentro del programa de actividades de desarrollo turístico que se planifican y realizan en nuestra Comunidad.

 

Se han preparado una programación repleta de actividades, con el objetivo de sorprender al visitante y turista que se acerque a la ciudad.

 

El nexo de unión con la Semana de Estudios Medievales (XLVI Edición), viene determinado por la época en la que se centra en cada edición, en este: “La ciudad de los campesinos. Villas nuevas, pequeñas villas, villas mercado”.

Y en este caso, nuestra Semana Medieval, se ha centrado, dentro del periodo estudiado, en el reinado del Rey: Sancho Ramírez (ca. 1042 – 4 de junio de 1094), rey de Aragón entre 1063–1094, y de Aragón y Pamplona entre 1076–1094. Conocido como Sancho I de Aragón y como V de Pamplona.

En el año 1090, decidió fomentar el asentamiento en Estella, de francos (comerciantes, hombres libres del vasallaje a nobles y eclesiásticos), ya que se hacía necesaria una población que atendiera la creciente afluencia de peregrinos que de toda Europa dirigían sus pasos a Santiago de Compostela. Desvió ligeramente el primitivo trazado del Camino, decidió construir un castillo y establecer ahí la población, en la orilla derecha del río, al pie de un pequeño relieve rocoso. Se rodeó de murallas y el mismo año concedió un fuero, basado en el de Jaca, autorizando la instalación de francos, pero sometiendo la de navarros a la aprobación real.

Esto nos va a permitir conocer en siete días parte del reinado de este Monarca en Navarra.

Este año, el torneo medieval, se representará una vez más la “LEYENDA DE ROLDÁN Y FERRAGUT

  • Actos más significativos:
  • Ceremonia de inauguración de la semana. Llegada del Rey Sancho Ramírez. Se realizará un desfile desde el Palacio de los Reyes de Navarra hasta la Plaza de los Fueros.

El pregón inaugural se interpretará por Inés Bengoa y se sucederán las actuaciones de músicos y danzantes, y combate de caballeros. A las 21.15 h, Inés Bengoa y La Granja de Kaler nos deleitará una vez más con sus animados cuentos. Un referente en la Semana Medieval. A las 22:00h, se representará por la compañía Legend Especialistas: Bishuk: “El gran dragón”.

  • Respecto a la animación de calle, cabe destacar:
  1. Cada día versará sobre una temática diferente: Llegada del Rey Sancho Ramírez a la ciudad (Lunes), Baile de Titanes (Martes), Phiros Dios del Fuego (Miércoles), Inferno (Jueves), La leyenda del Minotauro y la Diosa de Jade (Viernes), Esponsales de Dña. Inés de Aquitania y D. Pedro I de Aragón (Sábado) y La Leyenda de Roldán y Ferragut (Domingo). Actividades desde la mañana a la noche, y en distintos emplazamientos. Sábado y domingo: la muestra de oficios tradicionales en desuso, en la denominada “Rúa de los Oficios”, el barrio monumental se transformará para acoger a los artesanos, y sus talleres demostrativos y Mercado de Antaño, en el barrio de San Juan, con la muestra de artesanos.
  1. Titiriteros de Binéfar, este año con el espectáculo: “Rondan juglares” (Títeres y música). Martes por la tarde a las 19:30h.
  1. Campiquipugui Teatre: con dos espectáculos. “Más allá del bosque”y “Rats” a las 18:00 h y a las 20:30h. respectivamente del Miércoles
  2. Sapo producciones presentan un nuevo espectáculo: “Dúo de Truhanas” jueves por la mañana a las 12:30h y por la tarde a las 19:30 h. y domingo por la tarde a las 18:30.
  1. Troula Teatro: representarán el espectáculo de gran formato “Errantes”, el viernes a las 21h.
  1. Cirko Psikario presentan varios espectáculos durante sábado y domingo, para animar los mercados y Rúa de los oficios. “Yesca y Bacín”, dos bufones de postín. “Birlibirloque”. “Los hostaleros nos visitan”, “Nobleza bizarra” “A quemarropa”.
  1. Los Drakus y la Granja de Kaler. Grupos de elaboración propia de los miembros de Junta de la Asociación. Todos los pasacalles, se realizarán con dos cuentacuentos: Inés Bengoa y Lur Korta. De lunes a domingo, en horario de tarde.
  1. Actividades infantiles permanentes:
  • En la Plaza de Santiago. Juegos medievales (más de 12): Lanzamiento de aros, Palillos, Tragantúa, Tiro de castillos, Bolos, Zancos, Tres en Raya, Damas, Pesca medieval, La Oca, Lanzamiento al cesto, Palenque, el “Asalto al Castillo de Zalatambor
  • En la Plaza de la Coronación. El Tiovivo, Noria Medieval, Galeón pirata y juegos variados.
  • En la Plaza de los Fueros. El campamento de adiestramiento de caballeros se encontrará en la Plaza de los Fueros y el fin de semana en la Plaza de San Nicolás.
  • Destacar Música medieval a cargo de la Coral Camino de Santiago, que realizarán un concierto itinerante con inicio en la Plaza de San Nicolás (domingo 21de julio).
  1. Tabernas medievales en la Plaza de los Fueros y de Santiago: durante toda la semana. Además, una tetería árabe se instalará en la Plaza de la Coronación.
  • Sábado 21 de Julio: Cena Medieval de carácter popular en el convento Santo Domingo, a la que sólo podrá asistir si se viste a la usanza medieval. El menú que se podrá degustar será medieval, además de tratarse de una cena con espectáculo, en la que se escenificará la boda entre Dña. Inés de Aquitania y D. Pedro I de Aragón primogénito del Rey Sancho Ramirez. Las entradas se ya están a la venta, en la oficina de la Asociación y en el punto de información (C/ Baja Navarra,1) al precio de 35€.

Cena que será elaborada por nuestro hostelero: Jorge Ruíz.

ENTRANTES

Surtido de patés, con confitura de frutos rojos, maridado con cerveza 18/70.

Ensalada con sepia y langostinos, al estilo de Inés de Aquitania.

Salchicha artesana en salsa mozárabe.

PLATO PRINCIPAL

El bocado de la Reina: ternera de Navarra en salsa, con champiñones.

POSTRE

Tarta de Santiago y helado de mantecado.

Todo ello, regado con vinos de Irache (el renacer de una bodega) y cava Codorniu, del gusto del Rey Sancho Ramírez.

  • Domingo 21 de Julio a las 19:00 h. en el Palenque: Gran Torneo medieval “La Leyenda de Roldán y Ferragut”

Campaña promocional de la Tarjeta Comercio y resto de Tarjetas de Caja Rural, en colaboración con Caja Rural, que se desarrollará hasta el día 14 de julio.

REGALO DIRECTO DE 400 ENTRADAS DOBLES “TORNEO MEDIEVAL 21 DE JULIO”

Campaña que realizamos en colaboración con Caja Rural, y con el objetivo de promocionar la Semana Medieval, la Tarjeta Comercio resto de Tarjetas de Caja Rural y fidelizar a nuestros clientes.

Características de la campaña:

  • Las primeras 400 compras superiores a 10 € realizadas con la Tarjeta Comercio y resto de Tarjetas de Caja Rural, estarán premiadas con 2 entradas para el espectáculo LA LEYENDA DE ROLDÁN Y FERRAGUT (Torneo Medieval), que se celebrará el domingo 21 de Julio en la Plaza de Toros a las 19h).Se trata de un premio directo, por tanto, los 400 primeros clientes que realicen compras superiores a 10 €, y paguen con tarjetas de Caja Rural (Tarjeta Comercio y resto), en un establecimiento asociado que disponga de datáfono de Caja Rural, obtendrán 2 entradas para el torneo medieval.
  • En el reporte de la transacción ticket de compra figurará la frase: “PREMIO 2 ENTRADAS TORNEO MEDIEVAL:” a Retirar en la Of. Asociación”
  • El plazo para canjear los tickets premiados por entradas, finaliza el día 19 de julio.

Y para aquellas personas que quieran adquirir las entradas, y se encuentran a la venta, en la oficina de la Asociación y en el Punto de Información (C/ Baja Navarra, 1) al precio de 5 € (venta anticipada) y de 6 € en la taquilla del Palenque.

  • Para los visitantes que se acerquen estos días podrán disfrutar de cocina medieval, calles ambientadas, teatro, música en la calle....
  • AGRADECIMIENTOS:

Esta semana es posible gracias al PATROCINIO DE: GOBIERNO DE NAVARRA Y AYUNTAMIENTO DE ESTELLA, y la COLABORACIÓN DE: CAJA RURAL, BODEGAS IRACHE, CERVEZA 18/70 GRUPO AMSTEL, SENDA VIVA, RESIDENCIA SANTO DOMINGO y por supuesto a todos nuestros socios, ya que entre todos hemos hecho posible realizar este proyecto.  https://www.turismo.navarra.es/