Icono tren turístico Estella-Lizarra

Noticias

04/07/2022


XXIII Semana Medieval / Erdi Aroko XXIII astea

Este año, cumplimos 23 ediciones en la preparación y organización de la Semana Medieval, una actividad que consideramos es la actividad estrella de las que organiza la Asociación, después de dos años de pandemia, en los que no ha podido celebrarse. Es una de las actividades a las que le dedicamos más ilusión y esfuerzo, para intentar cumplir las expectativas de todos: nuestros socios, nuestros clientes, los que nos visitan habitualmente y los que lo hacen con motivo de una semana como esta. Este año, retomamos su realización con mucho esfuerzo y muchas ganas, y con el apoyo económico, del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, sin el cual, no se hubiera realizado. Y especialmente, queremos agradecer a nuestro Concejal, a Pablo Ezcurra, su determinación y apoyo para sacar adelante este proyecto. También

La ciudad de Estella, constituye el marco perfecto para el desarrollo de una actividad como esta, con la que se pretende potenciar elementos que nos han venido dados, la historia y el patrimonio estellés.

Además de la subvención del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, desde la Asociación hemos solicitado otra subvención al Gobierno de Navarra, Departamento de Desarrollo Económico, y concretamente del Servicio de Comercio y Turismo, que esperamos se resuelva favorablemente, a quienes agradecemos por seguir apostando por esta actividad y por nuestra ciudad. Asimismo, cuenta con la colaboración de empresas de Tierra Estella como: Bodegas Irache, Cerveza 18/70 de Grupo Heineken y la entidad financiera: Caja Rural, mencionamos también a Senda Viva, porque siempre han colaborado y era su intención hasta producirse los incendios en Navarra, que dejaron muy dañadas sus instalaciones. Este año también agradecemos la colaboración de Lizarra Ikastola que nos ha cedido sus gigantes medievales. Agradecemos también a particulares que nos apoyan cediendo desinteresadamente sus bajeras para guardar todo el material que necesitamos para las actividades, y al Banco Santander, por cedernos gratuitamente el local de la C/ Baja Navarra, para instalar el punto de información.

Asimismo, es importante resaltar el apoyo que nos ofrecen todos nuestros socios para el desarrollo de esta actividad, son muchas las personas voluntarias que hacen posible la preparación y el desarrollo de muchas de las actividades que se realizan. Este año, queremos nuevamente, animar a nuestros socios a decorar y transformar sus locales, para que nuestros clientes vivan en esa semana una experiencia diferente y que les permita llevarse de nuestra ciudad un recuerdo especial.

La Semana Medieval, constituye un referente dentro de las actividades que pretenden potenciar la afluencia de visitantes, dentro del programa de actividades de desarrollo turístico que se planifican y realizan en nuestra Comunidad.

Se han preparado una programación repleta de actividades, con el objetivo de sorprender al visitante y turista que se acerque a la ciudad.

El nexo de unión con la Semana de Estudios Medievales (XLVIII Edición), viene determinado por la época en la que se centra en cada edición, en este: “Milites Dei”. Las órdenes militares: Encaje social y manifestaciones religiosas.

Y en este caso, nuestra Semana Medieval, se ha centrado, dentro del periodo estudiado, en el reinado del Rey: Reinado de Teobaldo I (el “Trovador”, Rey de Navarra, (1234-1253) y Conde de Champaña y Brie como Teobaldo IV (1201-1253), (Rey de la Casa de Champaña).

Sucedió a su tío Sancho VII el Fuerte sobre el trono de Navarra, inaugurando así en este reino la dinastía de Champaña (1234). Hombre afable, valeroso y de gran sensibilidad, es más conocido en la historia como poeta que como político y guerrero. Sus primeras actuaciones en Navarra fueron encaminadas a consolidar su corona frente a Aragón y Castilla. Creó las nuevas circunscripciones administrativas del reino, las merindades, que coexistieron con el régimen tradicional de honores e introdujo un sistema contable basado en registros anuales de ingresos y gastos. Fue, pues, agente de fecundas innovaciones, decisivas en la remodelación de la monarquía navarra.

Esto nos va a permitir conocer en siete días parte del reinado de este Monarca en Navarra.

 

Este año, el torneo medieval, se representará una vez más la “LEYENDA DE ROLDÁN Y FERRAGUT

 

OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN CON LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD:

 

  • Generar y potenciar una mayor afluencia de visitantes a la ciudad. Se trata de una actividad que se ha consolidado en el calendario festivo de la ciudad, y que constituye el referente para muchos de nuestros turistas, a la hora de acercarse a nuestra localidad.

 

  • Potenciación de la actividad, mediante la participación de los socios con la decoración de sus locales (más de 50 establecimientos), vistiéndose de medieval. También se engalanarán las calles y edificios públicos de la ciudad. A través de esta actividad se ha conseguido la participación del comercio, la hostelería y los servicios, ejemplo de dinamismo y de hacer ciudad a través de nuestras campañas.

 

  • Conseguir una mayor implicación del ciudadano de Estella. Para ello, además de la invitación que desde la Asociación, se hace a todos los ciudadanos, a que salgan a la calle, sientan que es una fiesta propia, y participen, hemos puesto en marcha una tienda en la que se pueden adquirir trajes medievales, en el local situado en la C/ Baja Navarra,1. El horario de atención al público es de 20:15 a 21:30 horas, a partir del próximo jueves, 7 de julio, y hasta el viernes 15 de julio. Horario pendiente de concretar

 

  • Pretendemos con la Semana Medieval, crear un atractivo adicional, a los muchos existentes en nuestra ciudad, de forma que el visitante que venga, se sienta cómodo, se divierta, y tenga la oportunidad de conocer nuestro comercio y nuestra hostelería.

 

  • Punto de información turística y comercial. Un punto de información se localizará en ese mismo punto, en un local cedido desinteresadamente por el Banco Santander, y en el que se facilitará información de la Semana, venta de entradas para el espectáculo del palenque (Plaza de Toros) y de la cena medieval, además de proporcionar información comercial de la zona.

 

  • Difusión de la actividad: a través de la publicidad que se ha preparado, y que principalmente se ha centrado en Navarra y País Vasco, La Rioja y Aragón. Así mismo, la programación estará colgada en internet a través de la página web de la Asociación.

 

www. estellaciudadcomercial.es y en Facebook: estellasemueve en Twiter: Estella_semueve e Instagram: estellasemueve

 

  • Programación atractiva y de calidad. Se trata de un aspecto que la Asociación, ha pretendido desde la primera edición, que la Semana Medieval sea un referente, y sirva de polo de atracción de nuevos visitantes.

 

  • Diversificación de las actividades: Con la programación que se ha preparado se pretende conseguir que se disfrute del ambiente medieval en toda la zona peatonal. De esta forma, se han programado actividades en las distintas plazas: Fueros, Santiago y Coronación; además de los espectáculos que tienen carácter itinerante. Asimismo, el sábado y domingo, se desarrollarán los Mercados de Antaño y la Rúa de los Oficios.

 

  • Participación de colectivos de nuestra ciudad. Como en otras ediciones se ha solicitado la colaboración de diversas entidades culturales de nuestra ciudad, y la respuesta ha sido afirmativa. Este año colaboran con nosotros: Asociación de Encajeras de Tierra Estella, Banda de música de Estella, miembros de la Junta y socios de la Asociación....

 

Actos más significativos:

  • Ceremonia de inauguración de la semana. Llegada del Rey Teobaldo I. Se realizará un desfile desde el Palacio de los Reyes de Navarra hasta la Plaza de los Fueros.

 

El pregón inaugural se interpretará por Inés Bengoa y se sucederán las actuaciones de músicos y la cantante Carolina Luquin. A las 21.00 h, Inés Bengoa con los gigantes del Señorío de Lizarra nos deleitará una vez más con sus animados cuentos. Un referente en la Semana Medieval. A las 22:00h, se representará por la compañía Legend Especialistas: Carrusel de Fuego.

 

  • Respecto a la animación de calle, cabe destacar:

 

  1. Cada día versará sobre una temática diferente:
      • Llegada del Rey Teobaldo I (Lunes)
      • Los cautivos de las cruzadas (Martes)
      • Las baladas del Rey Trovador (Miércoles)
      • Tambores de guerra (Jueves)
      • El desafío de las guerreras. (Viernes)
      • Esponsales de Dña. Gertrudis de Dagsburgo y el Rey Teobaldo I. (Sábado)
      • La Leyenda de Roldán y Ferragut (Domingo). Actividades desde la mañana a la noche, y en distintos emplazamientos.
      • Sábado y domingo: la muestra de oficios tradicionales en desuso, en la denominada “Rúa de los Oficios”, el barrio monumental se transformará para acoger a los artesanos, y sus talleres demostrativos y Mercado de Antaño, en el barrio de San Juan, con la muestra de artesanos.

 

  1. Titiriteros de Binéfar, este año con los espectáculos: “Pasacalles medieval” y “En la boca del lobo (Títeres y música). Miércoles y jueves por la tarde a las 19:30h.

 

  1. Alehop: con el espectáculo “Lenda…la peregrinación” a las 20:30h. del Martes.

 

  1. Troula Teatro: representarán dos espectáculos de gran formato “SubUmbra” y “Errantes”, el jueves y el viernes a las 21h. respectivamente.

 

  1. El Hombre orquesta presentan varios espectáculos durante sábado para animar los mercados y Rúa de los oficios. “Gzarkuk”, “Mula orgánica” y “Pico Flauta”

 

  1. Los gigantes del Señorío de Lizarra. Gigantes medievales cedidos por Lizarra-Ikastola a la asociación, para todos los pasacalles, que realizarán con dos cuentacuentos: Inés Bengoa y Lur Korta. De lunes a domingo, en horario de tarde.

 

  1. Actividades infantiles permanentes:
  • En la Plaza de Santiago. Juegos medievales (más de 12): Lanzamiento de aros, Palillos, Tragantúa, Tiro de castillos, Bolos, Zancos, Tres en Raya, Damas, Pesca medieval, La Oca, Lanzamiento al cesto, Palenque, el “Asalto al Castillo de Zalatambor
  • En la Plaza de la Coronación. El Tiovivo, Noria Medieval, Galeón pirata y juegos variados.
  • Destacar Música medieval a cargo de la compañía “El Berros de la Cort”, que realizarán un concierto itinerante por la Rúa de los oficios durante el domingo 24 de julio).

 

  1. Tabernas medievales en la Plaza de los Fueros y de Santiago: durante toda la semana. Además, una tetería árabe se instalará en la Plaza de la Coronación.

 

  • Sábado 23 de Julio: Cena Medieval de carácter popular en el convento Santo Domingo, a la que sólo podrá asistir si se viste a la usanza medieval. El menú que se podrá degustar será medieval, además de tratarse de una cena con espectáculo, en la que se escenificará la boda entre Dña. Gertrudis de Dagsburgo y el Rey Teobaldo I de Navarra. Las entradas se pondrán a la venta en la oficina de la Asociación y en el punto de información (C/ Baja Navarra,1) al precio de 40€.

Cena que será elaborada por nuestros hosteleros: Jesus Astarriaga y Jorge Ruíz.

 

  • Domingo 24 de Julio a las 19:00 h. en el Palenque: Gran Torneo medieval “La Leyenda de Roldán y Ferragut”

 

Campaña promocional de la Tarjeta Comercio y resto de Tarjetas de Caja Rural, en colaboración con Caja Rural, que se desarrollará hasta el día 18 de julio.

 

REGALO DIRECTO DE 400 ENTRADAS DOBLES “TORNEO MEDIEVAL 24 DE JULIO”

Campaña que realizamos en colaboración con Caja Rural, y con el objetivo de promocionar la Semana Medieval, la Tarjeta Comercio resto de Tarjetas de Caja Rural y fidelizar a nuestros clientes.

 

Características de la campaña:

 

  • Las primeras 400 compras superiores a 10 € realizadas con la Tarjeta Comercio y resto de Tarjetas de Caja Rural, estarán premiadas con 2 entradas para el espectáculo LA LEYENDA DE ROLDÁN Y FERRAGUT (Torneo Medieval), que se celebrará el domingo 24 de Julio en la Plaza de Toros a las 19h).Se trata de un premio directo, por tanto, los 400 primeros clientes que realicen compras superiores a 10 €, y paguen con tarjetas de Caja Rural (Tarjeta Comercio y resto), en un establecimiento asociado que disponga de datáfono de Caja Rural, obtendrán 2 entradas para el torneo medieval.
  • En el reporte de la transacción ticket de compra figurará la frase: “PREMIO 2 ENTRADAS TORNEO MEDIEVAL:” a Retirar en la Of. Asociación”
  • El plazo para canjear los tickets premiados por entradas, finaliza el día 22 de julio.

 

Y para aquellas personas que quieran adquirir las entradas, se pondrán a la venta, en la oficina de la Asociación y en el Punto de Información (C/ Baja Navarra, 1) al precio de 5 € (venta anticipada) y de 6 € en la taquilla del Palenque.

 

 

  • Para los visitantes que se acerquen estos días podrán disfrutar de cocina medieval, calles ambientadas, teatro, música en la calle....

 

  • AGRADECIMIENTOS:

XXIII Semana Medieval de Estella-Lizarra, realizada gracias a la financiación del AYUNTAMIENTO DE ESTELLA-LIZARRA

Actuación subvencionada por el Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua.